Bosque interactivo
PARQUE TEMÁTICO
El proyecto Parque Temático Bosque Interactivo es un proyecto de investigación aplicada y desarrollo tecnológico financiado por el CONCYTEC, PROCIENCIA y el Banco Mundial que se ubica en el Sector San Alberto en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Yanachada Chemillén, en Pasco.

metodología
Objetivos
2. Evaluar la energía hidroeléctrica y eólica producida con los sistemas del CDS y presentarla también utilizando realidad aumentada.
3. Evaluar la tecnología NCF (Near Field Communication o comunicación de campo cercana).
4. Crear un espacio donde los datos científicos del bosque nuboso de Oxapampa serán recolectados e integrados en un mundo semi-virtual para ampliar el uso de la tecnología en un aula y explorar métodos de enseñanza eficaces para mejorar la retención de conceptos científicos en zonas rurales.
LOGROS
Con este proyecto logramos implementar herramientas tecnológicas para desarrollar el primer parque temático educativo semi-virtual sobre energías renovables y biodiversidad en el bosque nuboso de la Reserva de Biosfera Oxapampa-Ashaninka-Yanesha en la región de Pasco, llamado: «Bosque Interactivo»
Somos un equipo interdisciplinario que incluye a músicos, psicólogos, biólogos y educadores trabajando en un espacio interactivo que les permite a educadores y estudiantes interactuar y aprender de la naturaleza de una forma interactiva, lúdica e investigativa.
Conoce más sobre nuestros datos de energías renovables
Como parte de los resultados del proyecto Parque Temático «Bosque Interactivo» desarrollado con apoyo de CONCYTEC, PROCIENCIA y Banco Mundial, aquí podrás encontrar links a los datos de generación de energía hidroeléctrica, solar y meteorológicos producidos en nuestro Centro de Capacitación en Conservación y Desarrollo Sostenible (CDS) en Oxapampa
¡en tiempo real!

Datos turbina hídrica

Datos paneles solares
